Latin American Writers

a window on their lives and work

Poesía en vivo desde Quintana Roo

la_tempc3aate_arrive_sur_tulum2c_quintana_roo2c_mexique

[en] A pesar de que el público lector de poesía es cada vez más reducido en los Estados Unidos, en el hemisfero occidente los poetas continúan escribiendo y publicando en proyectos como Contramarea, una antología producida desde el estado de Quintana Roo, Mexico. Contramarea, editada y presentada por el poeta David Anuar, ofrece textos de otros cinco poetas quintanarroenses. Cuatro de estos poetas nacieron en los noventa.

 

Cada poeta ahonda en un sentimiento particular, y a la vez interpretan variaciones sobre temas familiares de la literatura de Quintana Roo como la naturaleza y la nostalgia. Melbin Cervantes ofrece una intensidad dramática:

      atiendo en suspenso las voces de la playa

     que llamean entre el fuego liquido del Caribe.

 

Laura Angulo nos brinda majestuosos versos con candencia rítmica:

      Algún dia/kilómetro 11/

      de la carreterra que lleva a casa….

 

Los versos de “Infancia remota”, del poeta Cristian Poot, albergan una tristeza feroz:

      Los niños arrojan piedras a su infancia,

      pero no siguen sepultar la miseria.

 

Los versos encadenados del poema “Itinerario” de José Antonio Iñiguez viajan a través de la existencia humana:

       Cruzo la avenida Juárez

       para entrar directo al memoria.

     

      Cruzo la memoria….

 

Además de los trece poemas de estos jóvenes escritores, la antología incluye a forma de tributo cuatro textos de Adriana Cupul Itzá, fallecida en 2005 con apenas 26 años de edad. Los poemas de Cupul Itzá trazan un hilo entre el sino de lo natural y lo humano a lo largo del tiempo, como muestran los dos versos a continuación de su poema “Palabras de un árbol seco”–

     algun dia escribiremos en la piel del hombre

     la historia del cedro….

 

La antología incluye breves biografías de los poetas que le permiten al lector echar un vistazo al complejo entretejido de la vida literaria y regional en México – revistas, laboratorios poéticos, premios, fanzines, festivales, cursos. Contramarea es un ejemplo de la forma en que internet ha expandido el campo literario.

Carol Polsgrove and Paloma Fernández Sánchez

  Photo by ros k @ getfunky_paris (Flickr: storm) [CC BY 2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0)%5D, via Wikimedia Commons

 

 

 

 

 

 

Information

This entry was posted on February 7, 2018 by .